Para Afasia por Latinoamérica es fundamental pensar en las personas con afasia como personas antes de pensarlas desde el diagnóstico. Trabajamos con la filosofía propuesta por el Grupo LPAA (por sus siglas en inglés), que proponen el Enfoque de Participación de Vida para la Afasia. Este enfoque habla de que el diagnóstico de afasia no tendría por qué convertirse en el centro de tu vida: ni para la persona con afasia, ni para los familiares.
Es por eso que el arte resulta tan importante para la rehabilitación, ya que no solamente toma en cuenta las alteraciones lingüísticas y cognitivas, sino que toma en cuenta la esencia del ser humano. Aunque la sociedad nos ha hecho relacionar el arte y la creatividad con lo estético, para nosotras no funciona así.
“EL FIN DEL ARTE NO ES ESTÉTICO. EL ARTE Y LA CREATIVIDAD FUNCIONAN COMO PUENTES DENTRO DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN”
El uso de estrategias artísticas y creativas en las sesiones de terapia no solamente tendrán beneficios de neuroplasticidad, sino que tendrán beneficios emocionales y motivacionales. Esto también beneficiará a la familia, ya que ellos también necesitan cuidarse: su salud emocional es prioridad en este proceso.
Algunas disciplinas artísticas-creativas que utilizamos:
Además, también estimulamos la creatividad cotidiana como lo es resolver problemas del día a día, o el uso de otros idiomas.